Altar mexica: la asombrosa ofrenda hecha por los aztecas tras la Conquista que fue encontrada en Ciudad de México

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

En la que fuera la casa de una familia prehispánica mexica, los arqueólogos hicieron un descubrimiento asombroso en Ciudad de México.

Los habitantes de aquella vivienda realizaron un ritual "para dar testimonio de que así terminaba un ciclo de sus vidas y de su civilización".

Y es que la ofrenda que hicieron fue hecha después de la toma de la ciudad mexica de Tenochtitlan, fundada por sus predecesores aztecas en 1325 y que en 1521 cayó ante la invasión indígena-española que llevó la Conquista de México.

"Entre cantos y olor de copal, los moradores dispusieron en el patio una ofrenda con múltiples elementos, entre los que destacan una olla con restos óseos (cenizas humanas) y 13 sahumadores polícromos de casi un metro de longitud, usados para quemar la resina", explica el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en un comunicado.

El hallazgo fue realizado en agosto pasado por los expertos encabezados por la arqueóloga Mara Abigaíl Becerra Amezcua.

Síguenos en las Redes